¿COMO TENER EL AGUA DE LA PISCINA TRANSPARENTE?

Para que el agua de una piscina esté limpia y transparente, básicamente hay que conseguir lo siguiente, que s epuede conseguir mediante la cloración salina:

  • Filtración adecuada
  • pH ajustado
  • Desinfección efectiva

La desinfección del agua en piscinas se realiza normalmente mediante cloración, dosificando hipoclorito sódico o añadiendo pastillas o granulado de cloro compuesto.

La utilización de hipoclorito sódico requiere el almacenamiento y manejo de un producto químico irritante y corrosivo, y supone un coste elevado. En el caso de usarse pastillas o granulado, el coste es también muy elevado, y el mantenimiento de una concentración de cloro estable es muy difícil.

Una alternativa es la cloración por electrolisis salina.

¿QUE ES LA CLORACION SALINA?


La cloración por electrolisis salina es un sistema moderno, sencillo y económico, especialmente adaptado al tratamiento del agua de las piscinas, que genera cloro natural a partir de una pequeña concentración de sal en el agua.
Permite mantener el agua perfectamente desinfectada y limpia sin necesidad de utilizar hipoclorito sódico o pastillas de cloro u otros productos químicos desinfectantes. Se añade una pequeña cantidad de sal al agua, apenas perceptible, que no se consume, ya que el cloro generado vuelve a convertirse en sal.

La cloración salina ofrece numerosas ventajas frente a los sistemas convencionales de desinfección diversos aspectos: calidad del agua obtenida, coste de tratamiento, incidencia sobre la salud, comodidad de utilización y automatización total.

¿COMO FUNCIONA LA CLORACION SALINA?

Al generar un proceso electrolítico en agua salada los iones cloruro provenientes de las sales disueltas son oxidados en la superficie del ánodo y se combinan para formar cloro gaseoso que es inmediatamente disuelto en el agua.

Este proceso proporciona así una fuente de cloro puro a partir de las sales del agua. Tras su generación el cloro desencadena un potente proceso de desinfección bajo distintas formas (ácido hipocloroso, ión hipoclorito, etc.) neutralizando microorganismos y oxidando materia orgánica y otros contaminantes. Una vez finalizado el ciclo de desinfección, el cloro vuelve a su estado original en forma de sal disuelta.

El proceso de generación de cloro requiere una cierta concentración de sales en el agua que proporcione la cantidad suficiente de iones cloruro. En una piscina esto se consigue añadiendo sal común al agua hasta obtener una concentración del orden de unos cuantos gramos por litro (generalmente 5 g/l).

Esta pequeña concentración de sal dota al agua de una acción antiséptica y proporciona un confort notable al contacto con la piel, cualidad característica y especialmente apreciada de las piscinas de cloración salina. Ha de tenerse en cuenta que la concentración de sal requerida es muy inferior a la salinidad del agua del mar (alrededor de 35 g/l) e incluso inferior a la de las soluciones fisiológicas (9 g/l) utilizadas para el lavado ocular.

Los sistemas de cloración salina producen cloro en línea sin necesidad de depósitos ni bombas dosificadoras y son capaces de producir desde unos cuantos gramos por hora para una pequeña piscina privada hasta los varios kilos por hora que puede requerir una gran instalación.

Electrolisis salina

  • NATUREMA es especialista en la automatización de la depuración del agua de piscinas y spas.
  • Díganos cómo es su piscina y le propondremos la mejor solución para que su agua esté siempre limpia y transparente, y sin que huela a cloro.

 

¿POR QUE CAMBIAR LA DESINFECCION DE LA PISCINA .... CLORACION SALINA?

  • Porque la cloración salina es el sistema de tratamiento del agua más recomendable económica y medioambientalmente, así como el más aceptado en todo el mundo.
  • Porque con la instalación de cloración salina es la manera más rentable y saludable de conseguir un agua siempre sana, para cualquier piscina.
  • Porque los equipos de cloración salina tienen numerosas aplicaciones en el tratamiento del agua y su utilización es recomendable en piscinas de uso privado, públicas, hoteles, municipales, comunitarias, gimnasios, polideportivos, parques acuáticos, lagos, delfinarios, …
  • Porque su instalación en piscinas existentes es muy sencilla y rápida, sin necesidad de cambiar el agua ni hacer obra, y su coste de mantenimiento es mucho muy inferior comparado con los sistemas tradicionales de cloración, permitiendo un importante ahorro de tiempo y dinero.

La desinfección mediante electrolisis salina es .... saludable

El agua salina es un antiséptico natural que inhibe la formación de bacterias y algas, actuando para la piel del bañista de una manera natural. Su baja concentración salina, similar a la lágrima del ojo humano, evita los trastornos oculares y dermatológicos producidos por el sistema tradicional de cloración. El cloro generado es natural, no tiene el típico olor y sabor, y no irrita la piel.

La desinfección mediante electrolisis salina es .... segura


La cloración salina NO utiliza productos químicos por lo que no hay riesgo de intoxicación. La única materia prima utilizada por la cloración salina es la sal. No necesita almacenamiento, lo que elimina el riesgo de incendio o explosión. Desaparece el ambiente corrosivo de las salas de depuración y los malos olores en piscinas cubiertas.

La desinfección mediante electrolisis salina es .... ecologica


La sal no se consume, ya que el cloro generado vuelve a convertirse en sal por la acción de los rayos ultravioleta. Permanece en el agua en un proceso cerrado y permanente, que permite mantener el agua sin cambiarla durante varios años.

La desinfección mediante electrolisis salina es .... barata


Con un ahorro del 80% en el mantenimiento y un 98% en productos químicos (ya que carece de ellos y sólo requiere sal gruesa, muy barata, una o dos veces al año). El coste de la desinfección se reduce hasta un 90% frente al del cloro tradicional.

La desinfección mediante electrolisis salina es .... eficaz


Porque el sistema de cloración salina, produce por electrólisis hipoclorito sódico y otros agentes sanitarios como ozono, oxígeno y oxidrilo radical, inhibiendo la formación de bacterias y algas.

Y además .... La desinfección mediante electrolisis salina

Y además…

  • Favorece el bronceado por su contenido de yodo en la sal.
  • Evita la irritación de la piel, siendo innecesaria la ducha después del baño.
  • Protege el cabello y no destiñe los trajes de baño.
  • Se evitan el olor y sabor desagradables del cloro tradicional.
  • Es automático: se enciende el equipo, y se ajusta la producción de cloro requerida.
  • No necesita obra civil y se puede adaptar a cualquier sistema de depuración.

REGULACION DE PH


Para que la desinfección del agua de la piscina mediante cloración por electrolisis salina sea eficiente y estable, es imprescindible que el pH del agua se mantenga siempre dentro del margen 7,2-7,6. Para conseguirlo, se recomienda siempre instalar un sistema de regulación automático del pH.

USO Y MANTENIMIENTO


El funcionamiento del clorador salino es automático. Se puede regular manualmente la producción de cloro, o hacerlo a través de un medidor de ORP o cloro. La concentración de cloro se mantiene variando la producción y el tiempo de funcionamiento.

La sal no se gasta, ya que el cloro producido vuelve a convertirse en sal. Sólo hay que reponer  la sal que se va perdiendo cuando se lava el filtro y se tira agua. Normalmente es suficiente añadir sal una o dos veces al año. El equipo indica cuándo hay que añadir sal.

La célula es autolimpiante y no requiere mantenimiento. Su vida útil es de 10.000 horas. En invierno el tiempo de funcionamiento se reduce. Para un funcionamiento normal de 6‑10 horas/día, la célula tiene una duración de 3 a 6 años.

Cloración salina …. más preguntas y respuestas