Mantener seguros los suministros de agua

Si bien la persistencia en el agua potable es posible, no hay evidencia actual de que los coronavirus humanos estén presentes en fuentes de agua superficial o subterránea o se transmitan a través del agua potable contaminada.

La presencia del virus COVID-19 no se ha detectado en los suministros de agua potable y, sobre la base de la evidencia actual, el riesgo para el suministro de agua es bajo.

 Se pueden tomar una serie de medidas para mejorar la seguridad del agua, empezando por la protección del agua de origen, el tratamiento del agua (en el punto de distribución, recogida o consumo) y el almacenamiento seguro de agua tratada en depósitos cubiertos y limpios regularmente en el hogar.

 Los tratamientos de agua que mediante filtración y desinfección deben inactivar el virus COVID-19. Se ha demostrado que otros coronavirus humanos son sensibles a la cloración y a la desinfección UV.

Se consigue una correcta desinfección del agua frente a patógenos, incluidos virus, manteniendo una CRL (concentración residual de cloro libre) de 0,5 mg/l tras un tiempo de contacto del hipoclorito sódico con el agua superior a 30 minutos con un pH adecuado,

Si el agua disponible no procede de la red de suministro pública, se puede y debe desinfectar mediante un tratamiento de agua apropiado, como filtración, radiación UV (ultravioleta) y dosificación de cloro.

NATUREMA es especialista en Desinfección de Agua por Radiación Ultravioleta y potabilización de agua para consumo y puede proveer el tratamiento más adecuado para cada caso.

 

https://www.aguasresiduales.info/revista/blog/medidas-datos-y-recomendaciones-de-la-oms-sobre-el-conoravirus-para-el-sector-del-agua

Escrito por Naturema